
Las cocinas con barra son elementos cada vez más comunes en las cocinas de restaurantes, bares y como novedad en las casas. Si estás pensando en darle una vuelta a tu negocio o a tu casa te traemos algunos consejos que te servirán para hacerte una idea de cómo puede ser tu proyecto y decidir cuál te gustaría tener.
Tenemos para elegir entre multitud de opciones, modelos, colores, materiales, tamaños, alturas, etc, y ante tanta variedad debemos tener en cuenta algunos aspectos para elegir lo que mejor se adapta al resto de estancias o a la estética de nuestro negocio.
Las barras de cocina cumplen con una doble función
Las barras de cocina por un lado son elementos decorativos que personalizan cualquier cocina y por otro lado son elementos funcionales de una gran versatilidad que permiten optimizar el espacio y resultar realmente prácticas para cualquier cocina vista.
Para las cocinas de los negocios, es realmente importante tener en cuenta, especialmente cuando tenemos cocinas a la vista de todos los comensales, marcar o separar este espacio mediante un elemento distintivo como puede ser una barra dónde dejar los platos ya preparados listos para ser servidos. Esto ayudará a los comensales que esperan la comida qué elegir y el aspecto de la comida.
Para las cocinas de una casa, nos servirá para delimitar distintos espacios, ya sea dentro de la propia cocina o con el resto de la casa (normalmente, el salon comedor).
Es muy importante elegir bien el tamaño y posición de nuestra barra de cocina para evitar que se convierta en un estorbo.
Tipos de barra de cocina
A la hora de escoger la barra para tu cocina debes tener en cuenta 2 aspectos: la forma y el espacio del que dispones. Teniendo en cuenta estos dos aspectos, deberás determinar qué tipo de barra te puede quedar mejor. Fíjate en estas cuatro posibles opciones:
Cocina con barra pegada a una pared. Especialmente indicada para cocinas pequeñas, en las que es aconsejable dejar uno de los laterales sin armarios y lo más despejado posible. En este caso, una barra no demasiado ancha, incluso abatible, puede venir genial para desayunos y tentempiés improvisados.
- Cocina con barra central. Es una idea novedosa y más que atractiva si dispones de espacio de sobra en tu cocina. Una barra en el centro, a modo de isla, puede ser un acierto seguro. Otra posibilidad, también para cocinas grandes, es unir la propia isla de cocción con una barra anexa. Innovación, modernidad y estilo para sacar partido a cocinas espaciosas y de diseño vanguardista.
- Cocina con barra de continuación. Quedan muy bonitas y aportan originalidad. Puedes, por ejemplo, tener una encimera frontal y prolongarla con una barra para lograr darle una estilosa forma en “L” o aprovechar un saliente (tal vez una columna) para tomarlo como punto de apoyo del que salga la barra. Buenas ideas de diseño para ganar en todos los sentidos.
- Cocina con barra de separación. Son de las más utilizadas sobre todo en estudios o apartamentos con cocinas abiertas unidas al salón comedor. Más que crear divisiones con puertas o tabiques, una coqueta barra puede ser la solución para delimitar dos espacios que se integran a la perfección.
Con esto hemos realizado un paso por unas soluciones para nuestra cocina y mejorar la estética y funcionalidad de un espacio importante en nuestra casa o negocio. Si te estás planteando la reforma o mejora de la cocina de tu casa o negocio, ponte en contacto con nosotros para recibir asesoramiento sin compromiso y ver que posibilidades podemos tener en tu espacio.